Gracia Carrión Graciá

Colegiada 5.131 desde 1998

Mediación familiar

Una vía eficaz para resolver conflictos sin confrontación, basada en el diálogo y la búsqueda de acuerdos duraderos.

Una vía práctica y humana para resolver conflictos familiares sin necesidad de acudir inicialmente a un proceso judicial contencioso cuando es posible.

La mediación familiar es un proceso voluntario y confidencial en el que un profesional neutral
acompaña a las partes para dialogar, clarificar problemas y alcanzar acuerdos aceptables para todos.
No decide por las personas; facilita la comunicación y ayuda a encontrar soluciones prácticas.

Qué es la mediación familiar

La mediación familiar es un proceso voluntario y confidencial en el que un profesional neutral
acompaña a las partes para dialogar, clarificar problemas y alcanzar acuerdos aceptables para todos.
No decide por las personas; facilita la comunicación y ayuda a encontrar soluciones prácticas.

Por qué elegir la mediación

La mediación reduce el coste emocional y económico de un conflicto. Favorece acuerdos duraderos porque nacen de lo que las partes realmente necesitan. Además, en muchos supuestos la ley impulsa el uso de medios alternativos antes de acudir a los tribunales.

El procedimiento: qué esperar

El proceso suele desarrollarse en cuatro fases claras:

  1. Contacto y evaluación: primera reunión breve para valorar si la mediación es adecuada.
  2. Acuerdo de inicio: se pactan normas básicas, confidencialidad y objetivos del proceso.
  3. Sesiones de mediación: varias reuniones donde se identifican intereses, opciones y propuestas.
  4. Acuerdo final: si hay pacto, se redacta un convenio que puede elevarse a escritura pública o presentarse en sede judicial para su homologación.

El mediador coordina el proceso, pero las decisiones las toman las partes. Si no se alcanza acuerdo,
cada parte conserva el derecho a litigar.

La figura del mediador

El mediador es un profesional imparcial y neutral. Su función es facilitar el diálogo, proponer vías
de entendimiento y cuidar que la negociación se mantenga dentro de límites respetuosos.

Debe actuar con ética, comunicar riesgos o incompatibilidades y abstenerse si existe conflicto de intereses.

Ámbitos habituales de mediación familiar

  • Divorcios y separaciones: acuerdos sobre medidas, pensiones y liquidación de bienes.
  • Custodia y régimen de visitas: organización práctica del cuidado de menores.
  • Patrimonios y herencias: reparto y gestión de conflictos sucesorios.
  • Convivencia y derechos sobre animales de compañía.
  • Conflictos intergeneracionales: cuidados, prestaciones y apoyos.

Costes y acceso a la mediación

La mediación puede ser privada o parte de un servicio público. En algunos casos puede ir asociada a la asistencia jurídica gratuita; cuando solo una de las partes tiene derecho, la otra puede asumir parte proporcional del coste conforme a la normativa vigente.

Cómo trabajo en mediación familiar

Ofrezco mediación con enfoque práctico y profesional. Mi papel es facilitar el proceso, orientar
sobre consecuencias jurídicas y redactar los acuerdos con precisión. Si la mediación no resulta viable, apoyo la transición a la vía judicial con la misma atención y rigor.

Facebook
WhatsApp
Email

Haz tu 1ª consulta online gratis

¿Necesitas mis servicios de Mediación familiar?

Realiza tu consulta online / telefónica gratuitamente sin compromiso y me pondré en contacto contigo para estudiar tu caso detenidamente.

¿NECESITAS ASESORAMIENTO EN Mediación familiar?

Puedes contar conmigo

Si necesitas orientación legal o quieres valorar tu situación con detalle en materia de Mediación familiar contacta conmigo a través de cualquiera de estas vías.

Déjame tu consulta

Opinión de clientes

Qué opinan quienes ya eligieron
  • RESPONSABLE: GRACIA CARRIÓN GRACIÁ
  • NIF: 52770933D
  • Dirección: Avda. Juan Sanchis Candela 23 A oficina 2, 03015 Alicante (España)
  • Teléfono: 965141000
  • Email: bufete@graciacarrion.com
  • FINALIDAD: Atender y gestionar sus solicitudes de información.
  • LEGITIMACIÓN: Consentimiento expreso a través de la solicitud del usuario del presente formulario.
  • DESTINATARIOS: Sus datos no serán cedidos a terceros, salvo que solicitemos previamente su consentimiento o por razones de obligación legal.
  • DERECHOS: Usted tiene derecho a ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, oposición, cancelación, limitación del tratamiento y a no ser objeto de decisiones automatizadas, así como a obtener información más detallada sobre el tratamiento de sus datos personales dirigiendo su solicitud a bufete@graciacarrion.com
  • INFORMACIÓN ADICIONAL: Se puede consultar la política de privacidad de forma más detallada aquí.

Gracias por tu mensaje

Me pondré en contacto contigo lo antes posible.
Si tu consulta es urgente, puedes utilizar los datos de contacto directo que aparecen en la web.